A pesar de las especulaciones que existen en el paĂs, la apertura de la vĂa cerrada que conduce de Bogotá a Villavicencio y al departamento del Meta, sigue siendo incierta, pues se siguen registrando diferentes deslizamientos de piedra y lodo sobre la carretera.
Desde hace más de dos meses la vĂa ha sido cerrada debido a los fuertes derrumbes de las montañas, varios sectores econĂłmicos se han visto afectados como el turismo, el agro, el transporte y comercio en general. SegĂşn cifras de Colfecar, por el cierre se pierden diariamente 86’000.000 de pesos por facturaciĂłn de mercancĂa y 364’000.000 por lucro cesante de unos 500 vehĂculos.
Los trabajos de remociĂłn de material, que se vienen adelantando durante los Ăşltimos dos meses en el kilĂłmetro 58 de la vĂa Bogotá – Villavicencio, se han visto afectados por los constantes deslizamientos que se presentan.
El viceministro de infraestructura y gerente de la vĂa al Llano, Manuel Felipe GutiĂ©rrez, contĂł los avances en el kilĂłmetro 58 y afirmĂł que luego de remover el material que cayĂł, se procederá a la instalaciĂłn de las barreras de protecciĂłn.
En Expectativa
Quienes más están a la expectativa de la apertura son los comerciantes que ya alistan sus locales para el relanzamiento de sus negocios y asĂ volver a ofrecer sus productos, en su mayorĂa gastronĂłmicos.
La mayorĂa de productos y servicios han aumentado sus costos, sin embargo empresas como Inter RapidĂsimo, que han decidido no dar la espalda a los llaneros, mantienen sus tarifas a pesar del incremento de kilĂłmetros que se deben atravesar para dar la vuelta y llegar al Llano.
La propuesta de Inter RapidĂsimo ha sido “no dar la espalda en los momentos difĂciles a los amigos, por eso no subimos los precios” explicĂł su presidente, Norman Chaparro.
“Somos una empresa proveniente de los Llanos, nacimos allá y no afectamos su economĂa en materia logĂstica. Sabemos que el cierre de la vĂa ha afectado su bolsillo y como el buen amigo que somos, los apoyamos y trabajamos para seguir llegando por la vĂa antigua sin cobrar más”, añadiĂł Chaparro.
Este tipo de iniciativas han motivado a los Llaneros, pues han visto el apoyo de la compañĂa de mensajerĂa y esperan muy pronto tener de nuevo la vĂa.
SegĂşn ha dicho el Ministerio de Transporte se espera que esta importante vĂa que comunica el centro con el oriente del paĂs estĂ© funcionando correctamente para los primeros 15 dĂas de septiembre.